Recientemente el IHNCA organizó una excursión a la finca El Tule como parte del curso “Arte Rupestre de México Oriental y de América Central: enfoques, documentaciones e interpretaciones” impartido por el profesor Martin Kuenne de la Universidad Libre de Berlín. A la actividad asistieron profesionales de diversas disciplinas de Nicaragua y México: docentes, arqueólogos, editores, directores de museos, estudiosos de cultura latinoamericana y otros interesados en el tema de la preservación del patrimonio cultural nicaragüense, ese es mi caso. El objetivo de la gira consistía en comprender cómo es que se realiza el proceso de documentación de una muestra de arte rupestre así es que el Dr. Kuenne junto al arqueólogo nicaragüense Rigoberto Navarro se ocuparon de explicar cómo acercarse a las rocas sin causarles daños, las técnicas para recopilar la información, cómo llenar las correspondientes fichas, las destrezas que se debe desarrollar para poder calificar una información como científic...