Ir al contenido principal

Están cordialmente invitados e invitadas. A mi taller de narrativa



«TODAS LAS PALABRAS CUENTAN»
TALLER DE NARRATIVA CORTA
Una iniciativa más de la Embajada de Nicaragua en Chile


Día, hora y lugar: Martes de 17:30 a 19 hrs.
República de Cuba 2645. Metro Francisco de Bilbao
Tutora: María del Carmen Pérez Cuadra.
Inicio: Martes 10 de julio.
(Un encuentro semanal. Duración del taller 3 meses.)
Valor mensual: $ 40.000. (Se otorgarán dos medias becas)
Máximo de participantes: 6 personas

Resumen

Este taller de escritura creativa ha sido pensado para quienes estén interesados/as en iniciarse en la escritura del género cuento. Los participantes trabajarán en sus proyectos personales de escritura al mismo tiempo que  disfrutarán de la lectura crítica de autores de diversos estilos y tradiciones. El único requisito es estar interesado en escribir narraciones cortas.
La disposición de la tallerista incluye, además de los 90 minutos de encuentro presencial, un seguimiento personalizado por participante enfocado en la corrección, asesoría y valoración de sus textos o proyectos de escritura.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
A toda persona interesada en la narración literaria. Mayores de 14 años.
OBJETIVOS:
·        Conocer autores claves  de la narrativa corta.
·        Desarrollar habilidades, destrezas y técnicas de lectura y escritura.
·        Trabajar un proyecto personal de escritura de narrativa corta.

METODOLOGÍA
·        Lectura activa. Ejercicios de escritura. Conversatorio.

María del Carmen Pérez Cuadra (nicaragüense), es licenciada en Arte y Letras, Magister en Literatura Hispanoamericana y especialista en  literatura centroamericana. Es narradora y poeta, su trabajo ha sido publicado en países de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe. Su trabajo ha recibido reconocimientos nacionales y centroamericanos como el Primer Premio de Narrativa Centroamericana escrita por mujeres: «Rafaela Contreras» en 2004 y el Premio Nacional de Poesía Inédita «El Cisne» en 2008. Actualmente dirige el Taller de Escritura Creativa ¡Yo también cuento!

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
Con María del Carmen Pérez Cuadra
Celular: 79537781
Oficina: (02) 9814563
De lunes a viernes en horario de 9 am a 6 pm.
Email: mariakarmen@yahoo.com.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónica de una autora autoinventada[*]

Por María del Carmen Pérez Cuadra http://animalinedito.blogspot.com Recuerdo que para la época de la revolución, entre 1981 -1990 yo tenía claro que debía estudiar alguna carrera en la universidad, el problema es que no tenía la más remota idea de cuál podría ser. Mi mamá quería que estudiara medicina y mi papá ingeniería o algo de administración de empresas. Pero yo, al descubrir un artículo del Suplemento Cultural Ventana, en el que entrevistaban a Franz Galich, y que me informaba de la existencia de la carrera de Arte y Letras en la Facultad de Humanidades de la UCA, tomé la decisión de que Arte y Letras sería mi primer opción y luego cualquier otra. Una semana más tarde salí por primera vez, sola y en bus, fuera de Jinotepe, ya que era en Granada donde me correspondía hacer unas filas infinitas para los trámites de ingreso. Al final los resultados fueron buenos, clasifiqué en mi primera opción por dos razones: mi promedio y el hecho de que a nadie le interesaba la carr...

A propósito de El Chamán y la discriminación en Nicaragua

Ha llamado mucho la atención el hecho de que la diputada nicaragüense del Parlamento Centroamericano Bridgete Budier y sus acompañantes fueron víctimas de discriminación racial en una populosa discoteca de Managua. A propósito de esa situación quiero reflexionar sobre dos cosas: la falta de espacios recreativos-educativos y la diversidad de situaciones en las que se viola la igualdad de oportunidades y de derechos civiles en Nicaragua. Es tristísimo pensar que los jóvenes hacen esfuerzos extravagantes y hasta asombrosos por conseguir acceso a estos lugares [hay muchísimos otros] y se maquillan de blancos, se prestan ropas, se vuelven anoréxicos y hasta sufren horribles cuadros de ansiedad y shoks post traumáticos cuando no los dejan entrar porque a pesar de sus esfuerzos todavía están muy gordos. Eso del derecho de admisión ha sido muy mal entendido. Lo extraño es que los jóvenes y adultos se sientes atraídos por estos lugares que los desaprueban, y se pintan de negro el bigote o tod...